Conferencia Inaugural: Máster Estudios Europeos

La huella de España en Bruselas

La huella de España en Bruselas

Conferencia inaugural:

Máster Estudios Europeos

Esta actividad, aunque dirigida principalmente a los alumnos/as del Máster en Estudios Europeos de la Universidad de Sevilla, estará abierta a cualquier persona interesada en asistir. 

La conferencia inaugural servirá como punto de partida a la decimocuarta edición del Máster en Estudios Europeos de la Universidad de Sevilla. 

Conferencia Inaugural: Máster Estudios Europeos
Conferencia inaugural: Máster en Estudios Europeos

Javier Elorza

Diplomático y ex-embajador español. Exsecretario general para las Comunidades Europeas y antiguo Embajador Representante Permanente de España ante las Comunidades Europeas. 

Contaremos con

Sobre el Máster en Estudios Europeos

Con las enseñanzas de este Máster se pretende dar una formación generalista y transversal de los asuntos relacionados con la Unión Europea. 

Su carácter multidisciplinar con enseñanzas de Historia, Derecho, Economía, además de las de lenguas aplicadas a la UE permiten a los alumnos, desde muy diversas cualificaciones profesionales previas en función de sus estudios de grado, obtener un conocimiento global de la UE y comprender mejor sus actuaciones.

Ubicación

Salón de Grados – Facultad CC. Trabajo

Fecha

Martes, 24 de octubre de 2023

Hora

17:30 h

Muévete x Europa

Muévete x Europa

Jornada deportiva por el Año Europeo de las Competencias

Muévete x Europa

Muévete x Europa consiste en una jornada de actividades deportivas con inscripción gratuita que se realizará en las instalaciones del CDU Los Bermejales (SADUS).

En esta jornada, los participantes podrán inscribirse tanto de forma individual como por equipos para participar en los diferentes deportes (fútbol, basket y volleyball).

Asimismo, los participantes inscritos/as en esta actividad recibirán una camiseta y un pack de artículos relacionados con el Año Europeo de las Competencias y la acción de la Unión Europea en este sentido.

Muévete x Europa
Muévete x Europa

These works are a strongly modified derivative of «Sport fields during COVID (Community)» by Dinara Nikolaeva, used under CC BY.

inscríbete en

fútbol

De forma individual (se te asignará equipo) o en equipos de 7 personas.

baloncesto

De forma individual (se te asignará equipo) o en equipos de 5 personas.

voleibol

De forma individual (se te asignará equipo) o en equipos de 6 personas.

Fecha

Sábado, 28 de octubre de 2023.

Ubicación

CDU Los Bermejales. Avda. de Dinamarca, s/n.

Hora

De 10:00 a 14:00 h

Sobre el Año Europeo de las Competencias

El Año Europeo de las Competencias dará un nuevo impulso al aprendizaje permanente, capacitando a las personas y las empresas para que contribuyan a las transiciones ecológica y digital, apoyando la innovación y la competitividad.

Los valores del deporte están muy relacionados con el impulso a la participación y la competitividad, así como con el trabajo en equipo, competencias que contribuyen al perfeccionamiento profesional, ayudando a adquirir las competencias adecuadas para empleos de calidad.

Seminario: ¿Cómo comunicar Europa?

Seminario:

¿Cómo comunicar Europa?

En esta actividad podrás conocer cómo se lleva a cabo la comunicación corporativa acerca de la Unión Europea desde diferentes ámbitos: 

Por un lado, desde las instituciones europeas, como la propia Dirección General de Comunicación de la Comisión Europea. Además, veremos cómo se combate la desinformación desde las instituciones europeas, en concreto desde la Representación de la Comisión Europea en España. También, estará presente el punto de vista de la comunicación de la UE desde el periodismo internacional.

Seminario: cómo comunicar Europa

Ana Juárez

Funcionaria de la DG COMM de la Comisión Europea.

Mª Eugenia de la Rosa

Oficial de prensa de la Comisión Europea en España.

Carmen Rengel

Periodista internacional en El Huffington Post

Contaremos con

Ubicación

Salón de Grados FCOM

Fecha

Martes, 24 de octubre de 2023

Hora

12:30 h

Noche Europea de los Investigadores 2023

Noche Europea de los Investigadores 2023

Este año organizamos:

Conoce el Pacto Verde europeo

Con esta actividad queremos hacer ver a la sociedad el interés de la Unión Europea por la investigación y el medio ambiente a los que considera pilares fundamentales del desarrollo de la futura Europa. El Pacto Verde Europeo es un paquete de iniciativas políticas cuyo objetivo es situar a la UE en el camino hacia una transición ecológica, con el objetivo último de alcanzar la neutralidad climática de aquí a 2050. Es la base para la transformación de la UE en una sociedad equitativa y próspera con una economía moderna y competitiva. Impartida por Marycruz Arcos, directora del Centro de Documentación Europea.

Córner informativo Europeo

Punto informativo de la Noche europea de los/as investigadores/as de Sevilla y punto de información sobre proyectos Internacionales y movilidad donde están presentes técnicos de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la Universidad Pablo de Olavide y del Centro de Documentación Europea (CDE) y Europe Direct Sevilla de la Universidad de Sevilla.

Cuentacuentos: economía circular

En este mes de septiembre, con motivo de la Noche Europea de los Investigadores, desde el CDE organizamos un cuentacuentos presencial sobre Economía circular. En esta actividad explicamos a los más pequeños la importancia de reducir, reutilizar y reciclar, así como su importancia para ralentizar el uso de recursos naturales, la alteración del paisaje y para limitar la pérdida de biodiversidad.

29 sept. Sala Salvador de la Fundación Cajasol. 18:00h. 

Fecha, lugar y hora

29 sept. Plaza Nueva. 18:00 h

26 sept. CITIUS Celestino Mutis. 12:30 h.

La Noche Europea de los Investigadores es un proyecto europeo de divulgación científica promovido desde 2005 por la Comisión Europea dentro de las acciones Marie Sktodowska-Curie del programa Horizonte Europa, que tiene lugar simultáneamente en casi 400 ciudades europeas de más de 30 países.

La edición de 2023 está de nuevo dedicada a las Misiones de Horizonte Europa. Horizonte Europa e incluye entre sus principales innovaciones el lanzamiento de Misiones como una nueva forma de implementar la I+D+I con un impacto social y económico en áreas de interés para la UE y sus ciudadanos. Estas misiones son definidas como una cartera de acciones interdisciplinares basada en la I+D+I, destinadas a alcanzar una meta audaz e inspiradora, a la vez que cuantificable, que tiene un gran impacto en la sociedad.

Sobre la Noche Europea de los Investigadores

Seminario: Día Europeo de las lenguas

Seminario: Día Europeo de las Lenguas

Seminario:

Día Europeo de las lenguas

Claves para ser traductor/a e intérprete en la UE

En esta actividad podrás descubrir claves y cuál es el camino a seguir para hacer una carrera profesional en Europa, así como casos de éxito en las instituciones europeas enmarcados dentro del ámbito de la traducción e interpretación.

Seminario: Día Europeo de las lenguas
Seminario: Día Europeo de las lenguas

Selina M. McNerney

Traductora DG Translation de la Comisión Europea. Departamento [ES].

Alexia de Francia Cachon

Jefa de la unidad de interpretación en instituciones europeas [ES].

Carmen Torrella

Profesora en el Grado de Traducción e Interpretación de la Universidad Pablo de Olavide y experta en comunicación empresarial internacional.

Contaremos con

Sobre el Día Europeo de las Lenguas

En 2001 el Consejo de Europa declaró el 26 de septiembre Día Europeo de las Lenguas, para promover el aprendizaje de lenguas y la diversidad lingüística como una herramienta clave para la comprensión intercultural y la preservación de nuestro patrimonio cultural.

El Día Europeo de las Lenguas, que se celebra el 26 de septiembre, es una oportunidad bien establecida para concienciar sobre el aprendizaje de idiomas y la diversidad lingüística. Numerosos institutos lingüísticos y culturales, asociaciones, universidades y escuelas participan en diversos actos y actividades organizados en toda la UE.

Ubicación

Sala de Grados –  Biblioteca UPO

Fecha

Martes, 26 de septiembre de 2023

Hora

12:30 h