Contacto: cde@us.es / 954 55 11 58  /  630 52 12 11

Miembro de la Red Europe Direct de la Comisión Europea y Secretaría de la Red de Información Europea de Andalucía

Jornadas

13ª QUEDADA EUROPA con Helena Ripollés

Desde el Centro de Documentación Europea de la Universidad de Sevilla te invitamos a la 13ª Quedada Europa en la que contaremos con Helena Ripollés, presidenta de Equipo Europa.  

En este encuentro, tendrás la oportunidad de conocer de primera mano a Equipo Europa, una asociación juvenil, europeísta, apartidista y sin ánimo de lucro, que tiene como objetivo acercar la Unión Europea a la juventud y promover la participación política de los jóvenes. Además, tendrás una consumición incluida.

¿Cuándo? Martes, 22 de noviembre
¿A qué hora? 17:00h
¿Dónde? Coffee & Coffee Sevilla, situado en la Calle. Pdte. Cárdenas, 4 (Viapol)
¿Cómo me inscribo? A través de este formulario.


Inscripción


Cómo llegar


13ª Quedada Europa con Helena Ripollés

12ª Quedada Europa con Juergen Foecking

Desde el Centro de Documentación Europea de la Universidad de Sevilla te invitamos a la 12ª Quedada Europa en la que contaremos con Juergen Foecking, director adjunto de la oficina del Parlamento Europeo en España. En este encuentro, tendrás la oportunidad de conocer de primera mano las instituciones europeas y plantear tus cuestiones sobre ellas.


¿Cuándo? Lunes, 17 de octubre.
¿A qué hora? 18:00h
¿Dónde? QCross Viapol, con consumición incluida.
¿Cómo me inscribo? A través del formulario más abajo.


Inscripción


Andalusíadas: jóvenes, participación política y emprendimiento

Andalusíadas

Los próximos 21 y 22 de octubre, en el marco de la Eurorregión Alentejo Algarve Andalucía que preside la Consejería de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa a través de la Secretaría General de Acción Exterior, Unión Europea y Cooperación y en colaboración con el Consejo Andaluz del Movimiento Europeo, jóvenes de Alentejo, Algarve y Andalucía se darán encuentro en la sede de la UNIA en La Rábida (Huelva) y en Castro Marim (Portugal), para compartir sus ideas e iniciativas en las dos líneas de implicación que marcarán el futuro de nuestra Eurorregión: la participación política y el emprendimiento.

Aspectos logísticos:

La organización se hace cargo del alojamiento, cena y desayuno en La Rábida, traslado a Castro Marim en autobús para la mañana de trabajo y vuelta a la Rábida por el mismo medio tras almorzar el sábado y presentar las conclusiones.

¿Quienes pueden participar?

Si estás interesado en la Unión Europea, quieres compartir un proyecto y tienes entre 18 y 30 años, no dudes en apuntarte. Entre los que se inscriban se seleccionarán a 20 jóvenes de Andalucía.

Andalusíadas


Inscripción


Muévete x Europa (II edición)


Con motivo de la celebración del Año Europeo de la Juventud, el sábado, 29 de octubre desde el Centro de Documentación Europea de la Universidad de Sevilla en colaboración con ESN Sevilla y ESN UPO organizamos Muévete x Europa (II edición).

Se trata de una jornada de actividades deportivas con inscripción gratuita que se realizará en las instalaciones del CDU Los Bermejales (SADUS). En esta jornada, los participantes podrán inscribirse tanto de forma individual como por equipos para participar en los diferentes deportes (fútbol, basket y volleyball) y puedes inscribirte en todos los deportes que te interesen.

Asimismo, los participantes inscritos en esta actividad recibirán una camiseta y un pack de artículos relacionados con la temática del evento.

¿Cuándo? Sábado, 29 de octubre
¿A qué hora? a partir de las 10:00 h

¿Dónde? CDU Los Bermejales. Avda. de Dinamarca, s/n. Daremos la ubicación exacta por correo electrónico y WhatsApp.
¿Cómo me inscribo? A través de este formulario, tanto si vienes en equipo como si estás buscando uno.
¿Qué necesito? Ropa de deporte, algo para picar ¡y muchísimas ganas de pasarlo genial!
¿A qué deportes puedo jugar? Fútbol, basket o volley. Puedes inscribirte en todos los que estés interesado.

Muévete x Europa (II edición)


Inscripción




These works are a strongly modified derivative of “Sport fields during COVID (Community)” by Dinara Nikolaeva, used under CC BY.

Cartel Congreso Internacional Retos de la Cooperación Judicial Europea en materia civil y penal

CONGRESO INTERNACIONAL: retos de la cooperación judicial europea en materia civil y penal

Congreso internacional:

Retos de la cooperación judicial europea en materia civil y penal

Título: CONGRESO INTERNACIONAL: Retos de la cooperación judicial europea en materia civil y penal
Fecha: 9 y 10 de marzo de 2023
Lugar: Salon de Grados de la Facultad de Derecho, Universidad de Sevilla
Organiza: Proyecto de Investigación I+D+i del Ministerio de Ciencia e Innovación “El Derecho Procesal Civil y Penal desde la perspectiva de la Unión Europea: la consolidación del Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia (CAJI)”.
Colaboran:
  • Facultad de Derecho, Universidad de Sevilla.
  • Centro de Documentación Europea, Universidad de Sevilla.
  • Grupo de Investigación “La Cooperación Judicial Civil y Penal en el Ámbito de la Unión Europea: Instrumentos Procesales (CAJI)”.
  • Grupo de Investigación SEJ055 “Nuevos Sujetos, Nuevos Derechos, Nuevas Responsabilidades: Derechos Humanos en la Sociedad Global”.
  • Universidad de Sevilla
  • Universidad de Burgos

La inscripción estará disponible hasta el 21 de febrero de 2023.

  • Inscripción gratuita hasta completar el aforo: 70 plazas
  • Requisitos para la inscripción: Licenciatura o Grado en Derecho
  • Se priorizarán las inscripciones de quienes presenten propuestas de comunicación y el orden de inscripción

 

Cartel Congreso Internacional Retos de la Cooperación Judicial Europea en materia civil y penal


Conclusiones

Los días 9 y 10 de marzo se celebró el Congreso Internacional  “Retos de la Cooperación Judicial europea en materia civil y penal”, dirigido por el Profesor Titular de Derecho Procesal, Ángel Tinoco Pastrana y organizado en el marco del Proyecto de Investigación I+D+i de la Agencia Estatal de Investigación “El Derecho Procesal Civil y Penal desde la perspectiva de la Unión Europea: la consolidación del Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia (CAJI)” (Ref. PID2021-124027NB-I00), cuya Investigadora Principal es la Catedrática de Derecho procesal de la Universidad de Burgos, Mar Jimeno Bulnes.


Repercusión en medios externos


Repercusión en medios propios

El Congreso se ha celebrado en formato presencial, con la participación de un importante número de congresistas procedentes de diversas Universidades españolas y europeas y del ámbito práctico, como miembros de la judicatura pertenecientes a la Red Judicial Española de Cooperación Judicial Internacional y de la abogacía, entre otros. Se han tratado materias fundamentales e innovadoras en el ámbito del Espacio Europeo de Libertad, Seguridad y Justicia, en un total de diecisiete ponencias y cuarenta y una comunicaciones seleccionadas y defendidas.

La Investigadora Principal del Proyecto y el Director del Congreso resaltan la excelente oportunidad que ha supuesto tanto para el ámbito académico como para los operadores jurídicos, el intercambio de experiencias, conocimientos e investigaciones, lo cual es fundamental para la integración europea y la propia construcción del Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia, constituyendo este Congreso además un magnífico foro para la transferencia de conocimientos y resultados desde la Universidad a la sociedad. Igualmente, destacan que supone un gran beneficio para la “ciencia en abierto”, habiendo sido ofertado de forma gratuita para los participantes, conforme a los objetivos de la “Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación”, con una perspectiva pluriestatal y multidisciplinar, respondiendo plenamente al carácter de internacional.


Presentación de comunicaciones


Defensa de comunicaciones



Twitter




Envelope


Facebook-f


Youtube