EE24 Campus Days
¿Cómo funciona la democracia en la UE?
Esta actividad consistirá en un foro de debate abierto con los asistentes centrado en la democracia y el Estado de Derecho, así como en el funcionamiento de la democracia en la UE y su estructura institucional.
EE24 Campus Day - UPO
Días
Horas
Minutos
Segundos

Contaremos con
12:00 h - Mesa redonda: Democracia y Estado de Derecho, estructura institucional y funcionamiento de la democracia en la UE
José M. Cortés
Catedrático de Derecho Internacional Público y Derecho de la Unión Europea
Gloria Fernández Arribas
Profesora titular de Derecho Internacional Público y Derecho de la UE de la Universidad Pablo de Olavide
Antonio Lazari
Profesor titular en Derecho Internacional Público y Derecho de la UE de la Universidad Pablo de Olavide
Marycruz Arcos
Directora del Centro de Documentación Europea de la Universidad de Sevilla
16:00 h - Simulación Parlamento Europeo
con Beta Spain, Club de Debate UPO y Equipo Europa. Incluye certificado de participación en la actividad.
Stand informativo sobre las EE24 y todos juntos.eu durante todo el día.
Ubicación
Salón de Grados – ed. 7 UPO
Fecha
Lunes, 13 de mayo
Hora
A partir de las 12:00 h
Las elecciones europeas se celebrarán en España el 9 de junio de 2024
¿Cómo votar fuera de mi país?
Nacionales de otros países de le UE que votan en España
Los ciudadanos europeos residentes en España pueden empadronarse y manifestar su intención de voto en elecciones europeas en cualquier momento.
Los ciudadanos europeos residentes en España pueden empadronarse y manifestar su intención de voto en elecciones europeas en cualquier momento.
Sin embargo, para que las autoridades te inscriban a tiempo en el censo vigente de las elecciones europeas, debes realizar ambos trámites entre dos y tres meses antes de la fecha de la convocatoria de las elecciones.
Sin embargo, para que las autoridades te inscriban a tiempo en el censo vigente de las elecciones europeas, debes realizar ambos trámites entre dos y tres meses antes de la fecha de la convocatoria de las elecciones.
Los ciudadanos europeos residentes en España que deseen votar en España tienen que manifestar su consentimiento antes del 30 de enero del 2024, a no ser que lo hayan hecho con anterioridad. La intención de voto en elecciones al Parlamento Europeo es permanente mientras el elector no se manifieste en sentido contrario.
Los ciudadanos europeos residentes en España que deseen votar en España tienen que manifestar su consentimiento antes del 30 de enero del 2024, a no ser que lo hayan hecho con anterioridad. La intención de voto en elecciones al Parlamento Europeo es permanente mientras el elector no se manifieste en sentido contrario.

Ciudadanos españoles que votan en el extranjero
Si eres español y resides en otro país debes inscribirte en el Registro de Matrícula del Consulado con tiempo suficiente para poder ser incluido en el censo, entre 2 y 3 meses antes de la convocatoria de las elecciones.
Si eres español y resides en otro país debes inscribirte en el Registro de Matrícula del Consulado con tiempo suficiente para poder ser incluido en el censo, entre 2 y 3 meses antes de la convocatoria de las elecciones.
Si eres español y resides habitualmente en España pero te encuentras temporalmente en el extranjero, debes inscribirte como no residente en el consulado que corresponda a tu residencia. Una vez convocadas las elecciones, debes realizar la solicitud de voto en el consulado en un plazo de 25 días desde la convocatoria.
Si eres español y resides habitualmente en España pero te encuentras temporalmente en el extranjero, debes inscribirte como no residente en el consulado que corresponda a tu residencia. Una vez convocadas las elecciones, debes realizar la solicitud de voto en el consulado en un plazo de 25 días desde la convocatoria.
