Seminario: La Autonomía Estratégica de la UE

Seminario:

La autonomía estratégica en la UE

El próximo 9 de mayo (Día de Europa) organizamos este seminario para abordar uno de los temas cruciales de la actualidad y del futuro en Europa como es “la autonomía estratégica en la UE.

La autonomía estratégica de la UE se refiere a la capacidad de la UE de actuar de forma autónoma sin la dependencia de otras potencias.

Seminario: La autonomía estratégica en la UE

Modera: Marycruz arcos

Contaremos con

Luis pedauga

Doctor en Economía. Analista económico en el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea (Joint Research Centre).

Susana del Río

Doctora en Ciencias Políticas. Directora del Ciclo Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea. Miembro del Comité de expertos independientes de la Comisión Europea. Ponente científica UE del Parlamento Europeo

Tomás ROA

Docente en el Centro de Estudios Universitarios (CEDEU). Especialista en política internacional. Autor de “La Unión de la Energía y su impacto en las relaciones exteriores comunitarias”

José L. POntijas

Coronel de artillería y Doctor en Economía. Analista de seguridad europea en el Instituto de Estudios Estratégicos y profesor de Estudios Estratégicos en el máster de Geopolítica y Estudios Estratégicos de la Universidad Carlos III. 

Seminario:

Sobre la autonomía estratégica

Como hemos mencionado anteriormente, la autonomía estratégica de la UE hace relación a la capacidad europea de actuar de forma autónoma, es decir, sin estar bajo la dependencia de terceros países en áreas y políticas de importancia estratégica. 

Esta definición comprende temas como la política de defensa, la energía, la economía o la capacidad de defender los valores democráticos.

En 2020, la pandemia cambió el enfoque hacia eliminar la dependencia sobre las cadenas de suministro de terceros países. Desde 2021, el alcance de la autonomía estratégica de la UE se ha ampliado a todos los ámbitos de actuación prácticamente. Esto ha ido acompañado de nuevos conceptos como “autonomía estratégica abierta”, “soberanía estratégica” o “capacidad de actuar” y “resiliencia”.

Asimismo, desde la invasión rusa contra Ucrania en 2022, la UE ha avanzado hacia la autonomía estratégica. En este sentido, lograr esta autonomía requiere una visión común, voluntad política y la capacidad de implementarla, así como un rol diferenciado para la Unión Europea, entre los estados miembros y los actores globales.

Cartel Webinar Europass

Seminario Online sobre Europass

Seminario Online sobre Europass

¿Quieres que valoren todo lo que sabes y se reconozcan tus capacidades? 

Desde el Centro de Documentación Europea, en colaboración con Europe Direct Sevilla, organizamos un seminario online sobre la plataforma Europass el próximo 8 de noviembre (10:30 a 11:45 h)

Europass es un conjunto gratuito de herramientas online que permiten gestionar las competencias y planificar el aprendizaje y la carrera profesional en Europa. De este modo, con este seminario podrás aprender cómo diseñar tu CV Europass y otras herramientas orientadas a la búsqueda de empleo y oportunidades.

Asimismo, estará impartido por David Delgado, coordinador del Centro Nacional Europass.

Seminario Nuevas Fronteras en el Derecho de Consumidores y Usuarios. Fintech e Insurtech

El próximo 11 de mayo a las 19h se realizará el Seminario Nuevas Fronteras en el Derecho de Consumidores y Usuarios. Fintech e Insurtech organizado por el Proyecto I+D+I US-15413 (Programa operativo FEDER 2014-2020), “La tutela de consumidores y usuarios. El marco europeo, su aplicación en el ordenamiento español y los sistemas de actuación y protección en Andalucía”

El programa del Seminario será el siguiente:

19:00h. PRESENTACIÓN a cargo de Mª Isabel Romero Pradas, Directora del Seminario y Patricia Suárez Ramírez, Presidenta de ASUFIN

19:10h. La revolución del Derecho de consumidores y usuarios: 1993, 2013, 2020 y más allá. 

  • Carlos Fidalgo Gallardo, Profesor Asociado de Derecho Procesal de la Universidad de Sevilla

Presenta: Mercedes Llorente Sánchez-Arjona, Profesora Titular de Derecho Procesal de la Universidad de Sevilla

19:25h. Fintech e Insurtech. Retos, oportunidades y riesgos para los consumidores

  • Pablo Blasco Bocigas, Director de Fintech Spain

Insurtech: Avances de la tecnología en el mundo de los seguros

  • Oscar Paz de la Fuente, Responsable de Axa Open Insurance

Modera: Elena Laro González, Profesora de Derecho Procesal de la Universidad de Sevilla

20:00h. Protección y tutela de los derechos de los consumidores y usuarios. Una visión práctica. 

  • José Manuel Ruiz Vázquez, Magistrado de refuerzo del Juzgado de Primera Instancia nº29 de Sevilla
  • Patricia Suárez Ramírez, Presidente de ASUFIN
  • Daniel Escalona Rodríguez, Jefe del Servicio de Mediación, Reclamaciones y Arbitraje, y Presidente de la Junta Arbitral de Consumo de Andalucía

Modera: Mª Isabel Romero Pradas, Catedrática EU de Derecho Procesal de la Universidad de Sevilla

20.55h. Clausura: Marycruz Arcos Vargas, Profesora Titular de Derecho Internacional de la Universidad de Sevilla y Directora del Centro de Documentación Europea de la Universidad de Sevilla

INSCRIPCIÓN AQUÍ

FOLLETO AQUÍ

COMUNICACIONES

Se podrán presentar comunicaciones sobre la temática del seminario. La extensión no debe superar las diez páginas, letra Tames New Roman 12, interlineado sencillo, sumario 1, 1.1, A).

Debe aportarse el título o tema antes del 10 de mayo a mlaro@us.es, con independencia de indicarlo en el formulario de inscripción, pudiendo enviarse el texto definitivo hasta el 21 de junio. Las mejor valoradas, a juicio del comité científico, serán incluidas en la posterior publicación colectiva.

 

Jornada on line “La Política Europea de Seguridad y Defensa (5ªed)

 

Título: Jornada on line “La Política Europea de Seguridad y Defensa (5ªed)”
Fecha: 19 de enero de 2021 (de 10,30 a 12,00hs)
Lugar ON LINE: https://bit.ly/3oGuMxW
Organizado por El Dtpo de Derecho Intenacional Público, el CDE y la Cátedra General Castaños de la US
Cartel Cartel del seminario
Inscripción Enlace para la inscripción

 

Webinar “Violencia de género y mercado de trabajo”

 

Título: Webinar “Violencia de género y mercado de trabajo”
Fecha: 16 y 17 de diciembre (de 09.15 a 14,30hs)
Lugar ON LINE
Organiza Proyecto de investigación “La inserción sociolaboral de las víctimas de violencia de género doblemente vulnerables”, en colaboración con el CDE.
Programa Programa del seminario
Inscripción Inscripción AQUI